Dividir los bienes entre herederos

Cuando una persona muere y deja en herencia bienes muebles e inmuebles es necesario saber si hubo un testamento y cuántos son los herederos forzosos.

Herederos forzosos son los descendientes del difunto: hijos o nietos, en caso de que ya los hijos hayan fallecido, o el cónyuge sobreviviente; si no hay hijos o nietos, serán entonces los padres o abuelos.

Cuando hay testamento las cosas se simplifican enormemente porque ya todo está estipulado en él. Los problemas llegan cuando no hay testamento e igualmente hay que dividir los bienes.

La herencia en España

Una herencia en España se divide en tres grandes bloques: la legítima, la mejora y la libre disposición, y tiene por objeto que la misma se distribuya entre los herederos.

La legítima

Corresponde a un tercio de los bienes y se reparte por igual entre los herederos legítimos: hijos y cónyuge, o los descendientes o ascendientes, según sea el caso.

La mejora

Corresponde a un tercio de la herencia que sirve para “mejorar” (de allí su nombre) el tercio de la legítima, y puede utilizarse para dejar más en herencia o a un heredero que a otro, por ejemplo.

Muchas veces sencillamente se une a la legítima.

Libre disposición

Es otro tercio que deja en libertad al testador de dar parte de la herencia a quien se desee, sea o no heredero legítimo. Si no hay herederos, el Estado es quien recibe la herencia en su totalidad.

Repartir herencias

Cuando existen bienes muebles e inmuebles, hay que elaborar un inventario de los mismos y hacer tasaciones de cada objeto u obra de arte, no solo para determinar el valor sino incluso para que los herederos sepan los impuestos que deberán pagar, de acuerdo con la ley de sucesiones.

Para ello tendrás que contratar a un tasador profesional; este deberá tasar y valorar cada una de las piezas de arte que conforman tu herencia y realizar un informe de tasación que incluirá información detallada de las obras y objetos, la época a la que pertenecen, su conservación, los materiales, etc.

Con este informe podrás iniciar la partición de la herencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.