Falsificaciones de arte, un problema muy habitual

Las falsificaciones de arte han existido siempre. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX ha alcanzado niveles inauditos, debidos mayormente al incremento del interés en el arte y a que parte de este interés nace como inversión.

Los índices de obras de arte falsas se han disparado, obligando a museos, aseguradoras y coleccionistas en general a estudiar cada pieza exhaustivamente para determinar su autenticidad.

Porque las falsificaciones son un delito, una estafa que puede manejar cientos de millones de euros, que se reconoce legal y judicialmente.

Luego de numerosas y conocidísimas estafas en el mundo artístico, los galeristas y el mercado en general se han vuelto cautelosos; no interesa a nadie que haya falsificaciones, pues eso significa que no hay un cuidado exhaustivo (aunque siempre se puede fallar).

En consecuencia, los coleccionistas, a quienes tampoco les interesa pagar grandes sumas de dinero por una falsificación –por muy bien hecha que esté–, están cada vez más interesados en asesorarse con expertos antes de invertir.

De allí que existan peritos judiciales especializados en tasar obras de arte, tanto para aseguradoras como para particulares, llámense coleccionistas, galerías o museos, y no solo en cuanto al hecho artístico, sino también en lo referente a legalidad.

Cómo evitar las falsificaciones

Los especialistas indican que tener información sobre arte es esencial; por ello, es importante que quien invierta en arte sea conocedor y amante de las bellas artes.

Otro consejo es que siempre se pidan tasaciones y asesoramiento profesional, y por supuesto, comprar las obras en casas de subastas reconocidas internacionalmente, pues todas tienen expertos en historia del arte, en finanzas y en leyes.

Si quieres comprar una obra de arte, los expertos recomiendan comportarse como un profesional, en el sentido de consultar en lo posible toda la bibliografía existente sobre la obra o el autor, con los herederos del artista (si los hay) o con él mismo si está vivo: rastrear todo lo que se pueda.

Las tasaciones de arte no son solamente para ajustar el precio, incluye valoraciones artísticas que, entre otras cosas, determinan la autenticidad de determinada obra. Antes de invertir, lo más razonable es certificar que es verdadera.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

2 comments

  1. Es una pena que haya personas que se dediquen a estafar a las personas mediante obras de arte falsificadas. Creo que se debería tener más respeto por los demás, especialmente por la obra original del autor. En mi caso, cuando adquiero alguna obra de arte siempre busco que sean tiendas de confianza y desconfío si algo es extremadamente barato. Muy buenos consejos, gracias por compartirlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *