La porcelana china, como su nombre indica, es cerámica cuyo origen tiene lugar tras varios siglos de tradición china y de otras culturas asiáticas, podemos encontrar porcelana en Corea o en Japón, aunque la influencia china siempre está presente. Evidentemente, esta relación hace que hacia Europa y América haya llegado parte de la influencia china en este arte, por lo que podemos afirmar que el origen de la porcelana está en China.
Son muchas las cuestiones a valorar cuando hablamos de porcelana china, y eso es lo que vamos a tratar de hacer en este artículo, contarte sobre sus características y sobre qué se tiene en cuenta a la hora de tasar este tipo de porcelana.
Características de la porcelana china
La palabra “porcelana” viene del italiano “porcellana” y viene a significar un tipo de capa traslúcida. Se denomina porcelana a cualquier cerámica blanca, sin prestar atención a los materiales con los que está hecha.
La gran diferencia con la cerámica es que la porcelana se calienta a una temperatura mucho más alta que la del barro habitual. La porcelana china se calienta en un horno a 1200 o 1400 grados centígrados. Esto hace que se formen vidrios y otros materiales que son los causantes de la dureza de la porcelana. Precisamente, esta, la dureza, es una de las características más a valorar.
Es uno de los mejores ejemplos de arte tradicional chino, normalmente, está hecha con arcilla caolinita mezclada con piedras como petunse, feldespato y cuarzo. Aunque también es posible encontrar piezas con ceniza de hueso o vidrio.
También debemos tener en cuenta el tamaño de China, y es que existen diferencias en cuanto a características en función de la zona del país de la que proceda la pieza.
Como valorar la porcelana china
La estética de este tipo de porcelana es increíble, son objetos muy bien valorados y por ello, tasar estos productos debe hacerse de forma metódica.
Muchos diseños aumentan su valor conforme va pasando el tiempo, aunque este es solo uno de los factores que dan valor a este tipo de cerámica, podemos agrupar estos aspectos en:
- La cantidad de años de la pieza, como dijimos antes, quizá uno de los valores más interesantes si estas son muy antiguas.
- La condición en la que se encuentre, evidentemente, si está bien conservada puede alcanzar un precio mayor.
- La rareza de la pieza es importante.
Una buena valoración debe incluir estos datos y tener esto siempre en cuenta, de modo que no caigamos en un “posible fraude”.
Consejos para una buena tasación
Podemos darte unos cuantos consejos para el proceso de tasación, de forma que te sea más sencillo todo y evites posibles engaños.
- Identifica al fabricante, esto te dará muchos datos de la pieza en sí misma, puedes tratar de localizar la marca en el fondo de los platos o tazas, esto es lo que se suele hacer habitualmente, así que este sería el primer paso que hay que realizar.
- Revisa todas las imperfecciones que encuentres, todas ellas, por pequeñas e insignificantes que parezcan, pueden ser importantes para una valoración menor de la misma.
- Anota toda la información, tanto de la información que has encontrado como de todos los detalles de cada pieza, así te será más fácil organizarlo todo y tenerlo listo para una correcta tasación de la pieza de porcelana.