Después de un robo en casa es importante ir directamente a la comisaría más cercana y hacer una denuncia.
Cuando estés frente al policía este te preguntará por tus datos personales, las circunstancias del robo y que hagas una descripción lo más detallada posible de las joyas, obras de arte y antigüedades.
Es muy importante dar la mayor información posible sobre tus objetos porque estas descripciones son las que utilizará la policía para identificar y recuperar las cosas y por otro lado las descripciones serán imprecindibles para ayudar al perito a realizar el informe para presentarlo después al seguro.
En ocasiones al hacer la denuncia estamos demasiado nerviosos para acordarnos de todos los objetos robados y mucho menos para hacer la mejor descripción posible. Si te ocurre no te preocupes porque puedes volver otro día y realizar una ampliación de la denuncia.

Como proceder con el seguro
Antes de llamar al seguro es recomendable buscar todas las fotografías posibles de las joyas, pinturas, muebles, cuadros o cualquier otro objeto de valor.
Posteriormente sería aconsejable acumular todas las facturas que puedas conseguir, y si no las tienes, siempre puede acudir al joyero que te vendió las joyas. Lógicamente esto no siempre es posible ya que muchas cosas son heredadas, regaladas o simplemente sin ningún tipo de documentación.
Una vez hecho el trabajo de investigación nos pondríamos en contacto con un tasador oficial para realizar un informe oficial de tasación. Le explicaríamos el caso, le enseñaríamos la denuncia y le enseñaríamos toda la documentación conseguida para poder realizar un informe.
Lógicamente el tasador en su informe tendrá que especificar que realiza la tasación en base a las fotos, facturas y descripciones aportadas por la víctima del robo.
Una vez realizada la tasación por el perito llamaremos al seguro y le daremos tanto la denuncia como el informe del tasador.
Finalmente la aseguradora se ocupará de indemnizarte el valor aproximado del valor tasado en el informe. El importe final dependerá del tipo de poliza de tu seguro y el valor asegurado en caso de robo.
Conclusión
- Es de vital importancia describir bien todos los objetos en la denuncia.
- Tendrás que realizar una labor de investigación de los objetos robados con todas las fotografías y facturas que tengas.
- Contrata un tasador oficial para que realice un informe lo más completo posible según su saber y entender.
- Llama a tu seguro y envíale la denuncia con el informe pericial de tu tasador.
Arte y Diamantes realiza todo tipo de peritaciones y tasaciones oficiales para seguros y al ser peritos colegiados inscritos en los juzgados podrán ser parte de cualquier proceso judicial en caso de robo o hurto de tus joyas, obras de arte y antigüedades.